Las evaluaciones por pares se califican por criterios. El puntaje para cada criterio es la mediana (no el promedio) de los puntajes que cada evaluador por pares dio a ese criterio. Por ejemplo, si el criterio de Ideas en una evaluación de pares recibe 10 de un alumno, 9 de un segundo alumno y 5 de un tercer alumno, la puntuación para ese criterio es 9 (la mediana), no 8 (el promedio).
Tu puntuación final para una evaluación por pares es la suma de las puntuaciones promedio para todos los criterios.
Por ejemplo, tu respuesta podría recibir las siguientes puntuaciones de los evaluadores por pares.
Nombre del criterio | Compañero 1 | Compañero 2 | Compañero 3 | >Mediana |
---|---|---|---|---|
Ideas (de 10) | 10 | 7 | 8 | 8 |
Contenido (de 10) | 7 | 9 | 8 | 8 |
Gramática (de 5) | 4 | 4 | 5 | 4 |
PUNTUACIÓN FINAL (de 25) | 20 |
Para calcular la puntuación final, el sistema agrega la puntuación mediana para cada criterio:
Mediana de ideas (8 de 10) + Mediana de contenido (8 de 10) + Mediana de gramática (4 de 5)
= puntuación final (20 de 25)
Ten en cuenta, nuevamente, que tu puntuación final no es la mediana de las puntuaciones que cada evaluador por pares individual dio la respuesta. Tu puntuación final es la suma de las puntuaciones promedio para todos los criterios.
Atención: si la tarea incluye puntuación del personal del curso, ya sea porque se incluye un paso de evaluación del personal o porque un miembro del personal del curso ha evaluado tu respuesta para eliminar evaluaciones inapropiadas de compañeros, las evaluaciones por pares no se incluyen en la puntuación final. Si hay puntuación del personal, esa será tu puntuación final.